La evolución del branded content: del vídeo al universo interactivo
Durante años, el branded content —o contenido de marca— se centró en vídeos emocionales, relatos inspiradores o mini documentales con estética cinematográfica. Hoy, en 2025, la narrativa ha evolucionado: ya no se trata solo de contar historias, sino de hacer que el usuario viva dentro de ellas.
Vivimos en la era de la interactividad, la participación y la inmersión, y el contenido de marca se transforma para estar a la altura.
¿Qué es el branded content hoy?
El branded content es contenido creado por o para una marca que no vende de forma directa, sino que construye valor emocional, informativo o cultural en torno a sus principios, generando conexión con el usuario.
En su evolución reciente ha pasado de ser:
- Un vídeo emocional
- A una experiencia interactiva
- Y ahora incluso a universos digitales narrativos
¿Por qué está evolucionando el branded content?
-
Saturación de contenidos pasivos:
El usuario ya no se conforma con mirar, quiere interactuar, elegir y participar. -
Nuevas tecnologías al alcance:
Realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR), IA generativa, metaverso, apps interactivas… -
Cambios en los hábitos de consumo:
Las nuevas generaciones (Gen Z y Alpha) prefieren el contenido gamificado y participativo. -
Mayor impacto emocional y recuerdo de marca:
Cuando el usuario participa, vive la marca, no solo la observa.
Formatos de branded content interactivo en 2025
Aquí algunos de los formatos que más están creciendo:
-
Microsites narrativos: miniportales web donde el usuario desbloquea historias, toma decisiones o accede a contenido personalizado.
Ejemplo: Campañas interactivas de Netflix como “You vs. Wild”. -
Experiencias inmersivas en realidad aumentada o virtual:
Desde probar productos virtuales hasta visitar mundos brandificados.
Ejemplo: IKEA y su app de AR para visualizar muebles en casa. -
Webseries con decisiones del espectador (contenido interactivo tipo “elige tu camino”)
Ejemplo: Black Mirror – Bandersnatch abrió la puerta para este nuevo lenguaje. -
Branded games: videojuegos sencillos donde el universo narrativo gira en torno al propósito o storytelling de marca.
Ejemplo: Nike creando desafíos digitales conectados a su app de running. -
Podcasts inmersivos + visuales: narraciones con sonido 3D, efectos, interacción en apps de audio con elementos visuales.
¿Qué beneficios ofrece esta nueva forma de branded content?
- Mayor engagement: el usuario dedica más tiempo y atención
- Más viralizable: experiencias que sorprenden se comparten más
- Recuerdo de marca más profundo: al vivir la historia, el usuario la integra
- Datos de comportamiento útiles para marketing personalizado
- Construcción de comunidad en torno a una narrativa común
Consejos para marcas que quieran dar el salto
Si estás pensando en evolucionar el contenido de marca de tus clientes o tu agencia, ten en cuenta:
- Empieza pequeño: no necesitas un metaverso, pero sí una historia participativa bien pensada
- Utiliza tecnología accesible (microsites, encuestas interactivas, reels con decisiones)
- Mantén coherencia narrativa con los valores de la marca
- Combina emoción, utilidad y sorpresa
- Mide el impacto: tiempo de interacción, participación, viralidad
El branded content del futuro no se limita a emocionar: invita, involucra y transforma al usuario en parte activa de la historia. Las marcas que entiendan esta evolución y se atrevan a experimentar, se posicionarán como líderes creativos de una nueva era narrativa.